![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsIJrYIO-rkHyJdO1dF2zDmRmV1WScmlRhzA05Te5mHTz9w0jBFi3bIQkLgJDCk5NTOkVb1inOP_k5YjJcYyq5PHQJyd6D3Q5gbAhUEtpRzs6iF-v5970mXCNfykZwVA-3tvcQDefBLhwc/s400/Mapa+conceptual++reclutamiento+de+menores.jpg)
domingo, 30 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Conflicto armado en Colombia: “Reclutamiento de menores”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg75HKCbpdW6Ti_lHUQHT7nTMFv4G5cN2hI7dlaET1sVPPQvOT8G3kWRFQTFjIzvHTRev0YkzxNsqqE_flRuBruTIhaqtzJDTt7Fj9kWk8dTVDWkJRd5-DpqlnfSVIwn8HeNFRi7pfGOfjL/s400/ni%25C3%25B1o+soldado.jpg)
En el entorno del conflicto armado en Colombia es usual encontrar que se den el reclutamiento de menores, ya que para los grupos subversivos Colombianos una de sus políticas es esta.
En el 2006 un estudio de un grupo de derechos humanos aseguró que más de 11.000 niños, niñas y adolescentes formaban parte de los grupos armados ilegales en Colombia que combaten en un conflicto interno de más de cuatro décadas y que cobra miles de vidas.
Aunque el gobierno Colombiano asegura que estas cifras han disminuido a 8000 niños y niñas que aun forman parte de este conflicto, aun esta es una cifra preocupante y que lleva a replantearse lo que hace el gobierno por prevenir y solucionar este problema.
Y aunque el gobierno Colombiano a presentado nuevas políticas para “solucionar” el problema, esto sigue siendo ineficaz ya que el mismo gobierno se empecina en afirmar que estos ya no son problemas, y que por lo tanto no deben ser tratados de raíz, sino simplemente aliviando sus efectos
“Yo me fui voluntariamente porque tenía problemas en el pueblo... tenía problemas con la guerrilla, entonces no sabía para donde coger y la única solución era meterme en algún lado para evitar que me pasara algo”. El caso de Luís, de 19 años, desvinculado de las AUC, aunque este ya cumplió la mayoría de edad, el ingreso a las filas de las autodefensas antes de cumplir los 18 años.
Esto nos muestra cuando vulnerables están los jóvenes antes estas situaciones, y la falta de control, apoyo o acción del gobierno en cuanto a estas situaciones. Y mejor aun el hecho de saber que “ya no” tenemos un problema.
Cibergrafía:
- http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=100619
- http://sincelejoherald.com/issue/junio-5-de-2010/article/gobierno-colombiano-presento-en-ginebra-su-politica-de-prevencion-de-reclutamiento-de-ninos-ninas-y-adolescentes
- http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE51A1O320090211
martes, 18 de enero de 2011
Derechos Humanos en Colombia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFVVkRnSvpcESUc7DEHwdyz-Lrm38HKc7V9UM6wqH1UAaLxxKL84Qw2KkAIklRg3y3xAFfHMhgBQHivII34OxDPqDAmJ1fBkpB4nj5BT2QC74x1UDHEcjohFfe3QKncu3oxDwqJt6HU_kr/s400/Mapa+mental.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiqgtC0kFp0C5GpdlNgnCEESorwxfB8jcjnUJdNLd4xYAWGnx2QxnCiRCUABnk8-TRk3LDsLro1qiBfPMMSDqQ3xvQGl93JtkUbdgBM1FNBVLCpaNK52otmM-lIdrLD1td4LDfYKE_htFK/s400/Mapa+conceptual.jpg)